Technovation Girls México
Technovation Girls México nace con el propósito de impulsar el interés de niñas y adolescentes mexicanas por el desarrollo de nuevas tecnologías y la innovación digital.
Creemos que acercarlas a la tecnología les abre las puertas a nuevas oportunidades académicas y les entrega conocimientos que tendrán un impacto relevante en su futuro laboral.

Technovation Girls México
¿Quiénes somos?
Technovation Girls México es realizado por Mentoralia A. C. en colaboración con Technovation (organización global sin fines de lucro), las Embajadoras de Capítulo y Líderes de Club que forman parte de la red para implementar y fortalecer el programa Technovation Challenge a nivel nacional.
Más de 15 estados forman parte de la Red Technovation Girls México. Selecciona tu estado para conocer a tu embajador.
Si en tu estado no hay embajador puedes ser voluntario y participar con tus equipos.
Encuentra más información en nuestras preguntas frecuentes haciendo clic aquí.
Coordinación Nacional
Mentoralia A. C.
Mentoralia es la asociación civil que capacita y apoya a una gran comunidad de voluntarios que hacen posible el programa Technovation Girls en México, en colaboración con la organización sin fines de lucro Technovation. Involucra a instituciones educativas y empresas de alta tecnología para crear una experiencia especial de acercamiento a tecnologías de la información para las jóvenes mexicanas.
- Correo: info@mentoralia.org
- Celular: 33 2338 6636
- Sitio web: https://www.mentoralia.org/
Equipo Mentoralia
¡Juntos crecemos!

Maria Makarova
Presidenta

Laura Aguilar
Tesorera

Blanca Moreno
Secretaria

Teresa Campos
Recursos de programación

Cynthia Rodríguez
Facilitadora Educativa

Andrea Lozano
Comunicación Social
Equipo Technovation
Red de Embajadoras y Líderes de club
Ciudad de México
Actualmente trabajo en la coordinación y diseño de experiencias educativas en el sector de tecnología y programación. Me encanta leer, viajar y aprender. Creo en la tecnología como herramienta para reducir la brecha de género y económica en México.

Amelia González
Embajadora Technovation
para Ciudad de México
Correo: viridiana.gonzalez.mx@gmail.com
Guanajuato
Soy Eris, actualmente trabajo con temas de emprendimiento y marketing. Para mi es importante ayudar a incentivar distintos intereses en la niñez, por ello dirijo Iconmunity, AC donde promovemos la participación de niñas y mujeres en las #STEAM.
Club: ICONMUNITY León

Eris Cruz Castillo
Embajadora Technovation para Guanajuato
Correo: technovationgirls.gto@gmail.com
Hidalgo
Académica de la UAEH, impulsando la tecnología en las jóvenes.

Mónica García Munguía
Embajadora Technovation para Hidalgo
Correo: monicagm@uaeh.edu.mx
Jalisco y estados sin Embajadoras
Soy Coordinadora de Programas Formativos y Comunicación en Mentoralia A. C. Estoy convencida de que la inclusión de mujeres en el área de STEM es un campo de oportunidad para reducir las desigualdades sociales, y que su pronta adopción cambiará para bien la vida de muchas niñas y jóvenes.

Alejandra Nava
Embajadora Technovation
para Jalisco
Correo: info@mentoralia.org
Jalisco
¡Hola! Soy Nicté Fajardo y soy la embajadora del Capítulo CUCEI. Soy profesora y estoy convencida de que las mujeres hacemos la diferencia en áreas de ciencia y tecnología, y eso es lo que me trajo a este proyecto.
Club: CUCEI

Nicté Fajardo
Embajadora Technovation
para Jalisco
Correo: nicte.fajardo@academicos.udg.mx
Jalisco
Soy Ingeniera Industrial y he participado durante 3 años en Technovation Girls en México, me motiva mucho que podamos alentar a niñas para elegir carreras tecnológicas y empoderarlas a seguir sus sueños.
Club: HP
Verónica Aguilar
Embajadora Technovation
para Jalisco
Correo: veronica.aguilar@hp.com
Jalisco
Hola, soy Luis Alberto Líder de Club en la Escuela Preparatoria 8 de la Universidad de Guadalajara en la sede Zapopan, Jalisco México. Están cordialmente invitadas a integrarse a este gran equipo de chicas que quieren aprender y transformar en soluciones los problemas que identificas en tu comunidad.
Club: Prepa 8

Luis Alberto
Embajador Technovation
para Jalisco
Correo: luis.gonzaleza@academicos.udg.mx
Jalisco
Soy Magdiel Isaac Alferez Romo, me dedico a trabajar en Cecyte Jalisco hace más de 5 años.
Confío en que las niñas son grandes: «»Recuerda eres valiente, eres importante, eres suficiente, eres increíble y eres capaz. Ésos son súperpoderes úsalos».
Me encuentro muy emocionado de formar parte de los líderes/embajadores de Club en Technovation.
Club: Cecyte Jalisco

Magdiel Isaac Alférez
Embajador Technovation
para Jalisco
Michoacán
Estoy diseñando soluciones Edutech/Edutaiment. Busco la inclusión de las niñas en el diseño del mundo, también en el Instituto de Innovación compartimos la misma visión respecto a ciencia tecnología y emprendimiento. Mi intención es llevar el programa en una biblioteca pública, ya hay un par de personas o escuelas interesadas. Trabajo en promover que diferentes organizaciones adopten el programa.
Club: Instituto de Innovación Mentes en Movimiento

Ilya Soto
Embajadora Technovation
para Michoacán
Correo: ilyasoto@gmail.com
Querétaro
Platicadora, aventurera y muy sincera. Me encantan las mascotas y las cosas dulces. Soy mercadóloga enfocada actualmente a logística.
Quiero ser parte del cambio que quiero ver en el mundo por esta razón soy parte de Technovation y otras iniciativas que apoyen la equidad de género.

Magaly Cruz Castillo
Embajadora Technovation
en Querétaro
Correo: technovationgirls.qro@gmail.com
Quintana Roo
Soy Alejandra Roman, desarrolladora de software y embajadora del programa Technovation Girls.
Creo que la tecnología es un mundo extraordinario y una gran herramienta para nuestras niñas. A través del desarrollo de software se pueden impactar muchas vidas y qué mejor que sean las niñas quienes aporten al mundo con tecnología.
Club: Komuni

Alejandra Roman
Embajadora Technovation
Quintana Roo
Correo: technovationqroo@gmail.com
Sonora
Mi nombre es Arelia, soy Ingeniera en Software con 3 años de experiencia trabajando en IBM como Software Engineer. Mi amor por Technovation nació cuando un coworker me invitó a ser mentora, indagué más en el propósito de la iniciativa y me enamoré por completo. El primer y segundo año fui mentora, y el tercer año me uní al core team del Club de IBM ayudando con toda la organización.

Arelia Leyva
Embajadora Technovation
en Sonora
Correo: arelialeyva@gmail.com
Veracruz
Soy Docente por profesión y trabajo en la parte comercial de una startup de tecnología. Me considero una persona demasiado inquieta y al ver lo que era la brecha de género fue que me convencí de ser parte de iniciativas y proyectos como Technovation; en el cual llevo colaborando desde hace más de 3 años iniciándome como mentora y luego trayéndolo a mi cuidad.
Club: IEEE WIE Sección Veracruz

Ana Villarreal
Embajadora Technovation
en Veracruz
Correo: anac.villarrealt@ieee.org
Yucatán
Soy licenciada en Diseño Gráfico y Maestra en Medios Interactivos de la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona. Me he desempeñado en múltiples empresas de desarrollo de software como diseñadora de productos digitales y he participado en diversos eventos como conferencista del área tecnológica. Soy Directora de la organización Women Who Code Mérida y coordino la participación del club en el concurso Technovation Girls desde hace 3 años.
Club: Women Who Code Mérida

Heidi Castillo
Embajadora Technovation
en Yucatán
Correo: heidib@womenwhocode.com
Yucatán
Co- fundadora de Dando vueltas México, Agencia de publicidad y medio de comunicación. Directora operativa de Legionhack. Actualmente se encuentra como Lider Organzador en Startup Weekend Yucatán. Experiencia Gestionando, organizando y coordinando eventos de emprendimiento e innovación tecnológica a nivel nacional. Consultora de proyectos de innovación tecnológica en etapa temprana y 5 años de experiencia impulsando a jóvenes emprendedores a la formalización.

Adriany García
Embajadora Technovation
en Yucatán
Correo: Technovationyucatan@gmail.com
Equipo Technovation
Clubs aliados

Whome Who Code Mérida

Iconmunity

Komuni

IEEE WIE
Sección Veracruz

CUCEI

Escuela Superior de Tlahuelilpan

CECyTE Jalisco
Eso que nos motiva
Nuestra misión, visión y valores
Misión
Inspirar y capacitar niñas y mujeres jóvenes a convertirse en líderes en áreas de tecnología y emprendimiento.
Visión
Apoyar diferentes proyectos que empoderen a las niñas y jóvenes mexicanas en áreas de ciencia y tecnología.
Valores
Colaboración
Trabajando en equipo para lograr los objetivos.
Respeto
Para una convivencia sana reconocemos que todas las personas tenemos los mismos derechos
Compromiso
Nuestra principal motivación es la voluntad de generar cambios que beneficien a nuestra comunidad.
Innovación
Intercambio de ideas con visión a mejorar el futuro, generando propuestas con apertura a las nuevas generaciones.
Transparencia
Comunicación con honestidad y confianza.
Valentía
Conocimiento y confianza en nuestras capacidades a nivel individual para lograr cambios en comunidad.
Sororidad
Reconociendo las desigualdades que afectan de diferentes formas a las mujeres y combatiendo estigmas daniños hacia nuestra integridad.
Empatía
Escuchando y comprendiendo diferentes realidades para apoyar de una mejor manera conociendo las necesidades y sentimientos de las demás personas.